
Misiones implementará el uso de motos eléctricas para atender emergencias
Salud08 de septiembre de 2022
Así lo aseguró el ministro de Salud, Dr. Oscar Alarcón. Las motoambulancias harán patrullaje constante para dar respuesta inmediata en el lugar de los hechos
La provincia implementará el uso de motoambulacias equipadas para la atención de salud repentina y necesaria, esto es ante situaciones que ameriten una respuesta rápida y efectiva a los ciudadanos. “No solo va a ser una unidad de respuesta rápida con un técnico pro hospitalario que lo maneje, sino que va tener todos los elementos para poder trabajar con una persona en el lugar donde se produce el siniestro, mientras llega la unidad mayor que es la ambulancia”, dijo a Canal 12 el doctor Oscar Alarcón, ministro de Salud de la provincia.
Asimismo, señaló que el poder llegar más rápido y de manera efectiva a los siniestros u otras situaciones extraordinarias que involucre la salud de los ciudadanos es parte de las políticas públicas que se llevan adelante en la tierra colorada.
Los vehículos estarán equipados para dar respuesta efectiva y rápida en el lugar de la emergencia. “Las motoambulancias serán distribuidas en toda la provincia de Misiones. Son motos eléctricas. Además cuentan con equipamiento de alta complejidad. Con cardio desfibriladores portátiles que llevan dentro de los contenedores de las motocicletas”, dijo el ministro.
Y añadió: “también llevarán equipos para medir la actividad cardiaca de los pacientes, saturación de oxígeno, toma de presión, medición de glucemia, es decir medición de todos los signos vitales”.
En algunas ocasiones los siniestros ocurridos en la vía pública requieren de una atención repentina y rápida; es por ello que las motoambulancias harán el patrullaje constante. Esto da un plus de tiempo hasta que llegue la ambulancia propiamente dicha. El personal que circule en la unidad de respuesta rápida contará además con equipos para hacer resucitación rápida, cuellos ortopédicos por si hay algún tipo de siniestro o caída que requiera ese cuidado.


El Laboratorio de Agudos del Hospital Madariaga realizó casi 800 mil determinaciones a más de 130 mil pacientes en 2024

“Más de 100 pacientes por mes ya no tendrán que viajar”: Misiones incorporó un equipo PET de última generación para diagnósticos oncológicos

Salud Pública inauguró el Centro de Entretenimiento y Simulación en Anestesia

La Doctora Gloria Marcela Alvez es la nueva directora de Discapacidad de Salud Pública de Misiones

Sífilis: se registró un aumento de casos entre los jóvenes y destacan la importancia de la prevención

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

Desde Buenos Aires, la elefanta Pupy pasa por Misiones con destino al santuario en Brasil

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Aprobaron el aumento del boleto de colectivo en Eldorado
