
Proyectan la creación de un hospital de neurociencias
Salud13 de octubre de 2022
Funcionará en el ámbito del Parque de la Salud y tendrá como propósito central detectar y aplicar un tratamiento a las enfermedades neurológicas en estados muy tempranos. El proyecto de ley fue presentado por el presidente de la Legislatura, Carlos Rovira.
Lo que se busca es el desarrollo de un polo multidisciplinario de trabajo clínico y de investigación en neurociencias de referencia internacional que permita acercarse a la compresión de los trastornos neurológicos y desarrollar estrategias eficaces de tratamiento.
El objetivo central es detectar y aplicar un tratamiento a las enfermedades neurológicas en estados muy tempranos, permitiendo avanzar en todo lo referente a la innovación en investigación básica y clínica y en docencia superior.
También, se procurará desarrollar estudios transdisciplinarios a pacientes neurológicos complejos, que favorecerán la obtención de un diagnóstico precoz, preciso y con una relación valor-calidad superadora. Se trata del más alto nivel humano, profesional y tecnológico abocado a solucionar los problemas de la población de la provincia de Misiones, y por qué no generar un impacto en la región y en el país.
Además, se creará dentro del Hospital de Neurociencias el Servicio Integral de Neurociencia, que tendrá como eje central brindar integralidad en el servicio de promoción, prevención y recuperación del sistema nervioso en todos sus niveles. También se creará el Programa Provincial de Residencias en Neurociencias, cuya función será formar médicos especializados en Clínica Neurológica.
Las enfermedades del cerebro son la causa más importante de discapacidad en el mundo, junto a otras como las patologías oncológicas y las enfermedades cardiovasculares.


El Laboratorio de Agudos del Hospital Madariaga realizó casi 800 mil determinaciones a más de 130 mil pacientes en 2024

“Más de 100 pacientes por mes ya no tendrán que viajar”: Misiones incorporó un equipo PET de última generación para diagnósticos oncológicos

Salud Pública inauguró el Centro de Entretenimiento y Simulación en Anestesia

La Doctora Gloria Marcela Alvez es la nueva directora de Discapacidad de Salud Pública de Misiones

Sífilis: se registró un aumento de casos entre los jóvenes y destacan la importancia de la prevención


La Municipalidad de Eldorado presenta su nuevo sitio web oficial

Caso Loan: confirmaron el procesamiento de los acusados por la desaparición del niño

Nueva subestación transformadora para alimentar tecnología de punta en el Instituto Misionero del Cáncer
