
SIMisiones lleva más de 20 mil prestaciones en la Zona Norte de la provincia
Salud28 de noviembre de 2022
El equipo médico atendió diferentes problemáticas de la salud en Andresito. También se ofreció asistencia para inconvenientes con los subsidios interzafra. Las autoridades provinciales visitaron el hospital y los caps del municipio.
El plan de Salud Integral Misiones (SIMisiones) sigue recorriendo la provincia para acercar a la gente los distintos servicios de salud. El doctor César Báez, coordinador de la iniciativa provincial explicó que “el operativo móvil brinda servicios que las comunidades ya tienen, pero se lleva todo en un lugar: tanto especialistas como equipamientos específicos para dar respuestas concretas a las necesidades de la gente. La atención se divide en cuatro zonas y, solo en esta (Norte), ya llegamos a más de 20 mil prestaciones en lo que va del año, por lo que seguramente superarán las 30 mil a fin del 2022”.
Fue en el marco de un nuevo operativo conjunto entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Trabajo realizado en el predio de la Fiesta del Agricultor de Andresito. Allí se ofreció atención medica integral así como también asistencia sobre el programa interzafra para las familias de tareferas.
El ministro de Salud Oscar Alarcón destacó que “se trata de un programa ambicioso que busca acercar la salud a la gente. Esto se logra ofreciendo un circuito completo, es decir, aquellos pacientes que precisan una atención de mayor complejidad no salen con un papel en la mano y la indicación de que se vayan a un especialista, sino que se le brinda respuestas y se le encamina la resolución de su problema. Eso garantiza la continuidad del tratamiento médico”.
Operativo conjunto
La atención médica tuvo una alta demanda. Una de las atendidas fue Lorena Orué (26), que cursa su quinto mes de embarazo y pudo realizarse la primera ecografía, además de chequeos y análisis.
Otros, como Analía Lezcano (34) y Antonia Anderson (42) llevaron a sus hijos a pediatría porque cursan cuadros gripales prolongados: “Acá los atiende un pediatra y nos dan la medicación que necesitan”, contaron las madres.
Por parte del Ministerio de Trabajo, Seguridad y Empleo de la provincia se proporcionó la verificación de datos de los trabajadores que se inscribieron en el Sistema de Información de Tareferos de Misiones (SITAMi) y no están cobrando el subsidio interzafra por algún motivo. Se revisó la razón del rechazo del beneficio y se elevaron los reclamos a los organismos correspondientes de la Nación.
Cristina Coral (59) fue una de las que se acercó a consultar con el SITAMi sobre el subsidio interzafra. Tarefera desde los 16 años, trabaja aportada hace más de una década; dijo que, pese a no saber leer ni escribir, con ayuda pudo presentar toda la documentación. Ahora espera poder recibir la ayuda. Su caso no fue el único, varios vecino de la localidad se presentaron en busca de ayuda y respuestas a sus inconvenientes.
Los vecinos de Andresito se atendierons con profesionales en diferentes ramas de la medicina: pediatría, ginecología y obstetricia, clínica médica, odontología y nutricionista; también estudios como papanicolaou móvil, ecografía y electrocardiograma, además de contar con farmacia, que hace entrega de la medicación indicada por los especialistas. Personal del CIC y de la Secretaría de Acción Social de la Municipalidad de Andresito colaboran con la atención.
Estuvieron presentes Bruno Beck, intendente de Andresito, la ministra de Trabajo, Silvana Giménez, el ministro de Salud Oscar Alarcón y el subsecretario de Atención Primaria y Salud Ambiental Danielo Silva, quienes además visitaron el hospital local y los caps de Cabure-í, Integración e Itatí (donde se proyecta la construcción de un nuevo edificio modular).


El Laboratorio de Agudos del Hospital Madariaga realizó casi 800 mil determinaciones a más de 130 mil pacientes en 2024

“Más de 100 pacientes por mes ya no tendrán que viajar”: Misiones incorporó un equipo PET de última generación para diagnósticos oncológicos

Salud Pública inauguró el Centro de Entretenimiento y Simulación en Anestesia

La Doctora Gloria Marcela Alvez es la nueva directora de Discapacidad de Salud Pública de Misiones

Sífilis: se registró un aumento de casos entre los jóvenes y destacan la importancia de la prevención

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

Desde Buenos Aires, la elefanta Pupy pasa por Misiones con destino al santuario en Brasil

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Pastor Miguel Hundt: "El mensaje de la Pascua cristiana es la resurrección"
