
Hospital Escuela: Con elevado registro de politraumatizados, instan a extremar los cuidados para evitar accidentes de tránsito
Salud24 de enero de 2022
A raíz de la gran cantidad de accidentes de tránsito que se vienen registrando en la Provincia, desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” instan a la comunidad a prevenir los siniestros viales, respetando las normas de tránsito, evitando el consumo de alcohol y el celular al volante. La mayoría de los accidentados son jóvenes menores de 40 años.
En este contexto, el Responsable del Servicio de Traumatología, Dr. Raúl Carabajal señaló que es una gran prioridad para este Hospital de alta complejidad el paciente politraumatizado. “Se trata, en la mayoría de los casos de jóvenes, que tienen una familia y que muchas veces son el sustento del hogar, por lo que buscamos que reciba la atención lo más rápido posible y con la mejor calidad”.
Además, recordó que Hospital Escuela y la Provincia cuenta con un Banco de Prótesis, que facilita el acceso al implante que se necesita para la recuperación del afectado.
También, remarcó que trabajan de manera integral con otros Servicios, tales como el de Kinesiología y Rehabilitación.
Continuando con el tema, se refirió al politrauma como otra pandemia, que involucra mayoritariamente a jóvenes de 19, 20 años, menores de 40 años “en la mayoría de los casos, se puedan recuperar, rehabilitar y reinsertar rápidamente a su vida, pero hay casos que quedan con secuelas graves tanto traumatológicas como neurológicas”.
Asimismo, se refirió a las estadísticas “son muy elevados los ingresos que tenemos de pacientes politraumatizados, sobre todo en los fines de semana, feriados, fechas festivas·”.
A raíz de esto llamó a la comunidad a tomar conciencia sobre la gravedad que se puede tener en un siniestro.
Finalmente, recomendó “evitar el alcohol y el celular al volante, respetar las normas de tránsito, siempre lo ideal es prevenir, una vez que se produce el siniestro alguno quedan con secuelas de por vida”.


El Laboratorio de Agudos del Hospital Madariaga realizó casi 800 mil determinaciones a más de 130 mil pacientes en 2024

“Más de 100 pacientes por mes ya no tendrán que viajar”: Misiones incorporó un equipo PET de última generación para diagnósticos oncológicos

Salud Pública inauguró el Centro de Entretenimiento y Simulación en Anestesia

La Doctora Gloria Marcela Alvez es la nueva directora de Discapacidad de Salud Pública de Misiones

Sífilis: se registró un aumento de casos entre los jóvenes y destacan la importancia de la prevención

“La Justicia tuvo que reconocer que esta persona tenía que permanecer en libertad”, indicó Torres Muruat en la investigación por la muerte del cabo Miñarro

Oberá conformó la Red Local de Comunicación y Abordaje integral del Suicidio

Desde Buenos Aires, la elefanta Pupy pasa por Misiones con destino al santuario en Brasil

El Soberbio despega: la inversión provincial potencia el turismo y la producción local
